Rúbrica de la tarea integrada

Para realizar una evaluación formativa de la tarea integrada (elaboración de pósters saludables), se va a utilizar una rúbrica, de tal manera que los estudiantes conozcan los diferentes niveles de logro de los indicadores que se tendrán en cuenta a la hora de evaluarla. La rúbrica que se utilizará es la siguiente:



Para su elaboración, se han tenido los siguientes criterios y estándares de aprendizaje extraídos del Decreto 45/2015 para el curso de 4º de ESO:

Criterio 4. Argumentar la relación entre los hábitos de vida y sus efectos sobre la condición física, aplicando los conocimientos sobre actividad física y salud.
  • 4.3. Relaciona hábitos como el sedentarismo, el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas con sus efectos en la condición física y la salud.

Criterio 11. Demostrar actitudes personales inherentes al trabajo en equipo, superando las inseguridades y apoyando a los demás ante la resolución de situaciones desconocidas.
  • 11.1. Fundamenta sus puntos de vista o aportaciones en los trabajos de grupo y admite la posibilidad de cambio frente a otros argumentos válidos. 
 Por último, como reflexión sobre el trabajo realizado, paso a responder las siguientes preguntas:

¿Consideras que la rúbrica creada puede ayudarte en el trabajo de aula? ¿Cómo?
 Usar este tipo de instrumentos es muy útil, pues deja muy claro los diferentes niveles de logro y la puntuación que se consigue en cada ítem, ya que viene descrito con detalle lo que se espera del alumno en cada uno de los ítems. También nos permite evaluar de forma rápida, sencilla y clara (algo a tener en cuenta cuando disponemos de muchos alumnos en clase y poco tiempo).

¿Cuándo y cómo se la presentarías a los estudiantes?
Se la presentaría a los estudiantes al principio de la unidad, cuando se presente la tarea integrada, para que conozcan los objetivos a alcanzar y lo que se espera de ellos. Además, respecto a cómo la presentaría, incluso les haría partícipes de su diseño, estableciendo un debate donde les preguntaría "¿qué valoraríais a la hora de analizar el trabajo en equipo?" para que ellos también participasen del proceso de evaluación.

¿Cómo la utilizarías?

Pues creo que es un instrumento que puedo utilizarlo tanto yo como profesor (heteroevaluación) como los propios alumnos entre ellos (evaluación entre pares). Se podría utilizar tanto durante el proceso de diseño de la tarea (para evaluar el trabajo en equipo) como durante la defensa final, atendiendo al cumplimiento de los diferentes ítems de la rúbrica.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Registro de observación actitudinal

Visual Thinking sobre Evaluación

Línea del tiempo de la Tarea Integrada