Línea del tiempo de la Tarea Integrada

A continuación comienzo la última entrada del Bloque 2.
En la penúltima tarea, realicé una línea del tiempo donde temporicé las diferentes actividades que vamos a llevar a cabo durante el desarrollo de la tarea integrada, la cual consiste como presenté en esta entrada en realizar una investigación sobre hábitos saludables y elaborar unos pósters para colgarlos en las paredes del centro, con el objetivo de alcanzar unos objetivos didácticos concretos.  En esta línea temporal he descrito desde el comienzo donde se selecciona por vía democrática la tarea hasta la conclusión y ejecución de la misma. Para ello he utilizado el software Sutori. A continuación introduczo el link de la historia que he creado. 


A continuación, paso a responder una serie de cuestiones a modo de reflexión final de lo trabajado en el bloque 2.

¿Qué te ha resultado más complicado en este Bloque?
 Posiblemente lo que me ha resultado más complicado ha sido elaborar la línea temporal. No el proceso de trabajar con la herramienta Sutori, la cual desconocía y me ha parecido muy útil y fácil de usar, sino a la hora de desmenuzar la tarea integrada en sus diferentes actividades, y de intercalar las actividades de evaluación durante el proceso. Debido a que estoy acostumbrado a realizar actividades de evaluación casi al final de la unidad, ha supuesto un esfuerzo mental extra el planificar actividades de evaluación durante el proceso.

¿Después del trabajo en este Bloque, qué es lo que tienes más claro? 
 Diría que quizás el hecho de haber aceptado que la evaluación es una actividad de aprendizaje más, que se incluye en el desarrollo de la unidad como cualquier otro tipo de actividad, y que no tenemos por qué sacar una nota/calificación de ella, sino que el propio feedback que consigue el alumno es ya una ganancia para él.

¿Cómo ha sido tu dedicación en este Bloque?
En este bloque he tardado algo más en realizar las actividades ya que era necesario implicar a los alumnos (a la hora de hacer la primera actividad en la que decidíamos de forma democrática que tipo de tarea realizar), pero en general el volumen de trabajo está bien organizado al igual que en el primer bloque. Me parece correcta la progresión de actividades que estamos llevando, cada una de ellas encaminada a realizar el trabajo final. Es complicado por la disponibilidad temporal (trabajo, oposiciones, familia, etc.) pero se va llevando.

¿Te sientes satisfecho o satisfecha con lo que has conseguido?
Sí, gracias a lo desarrollado en este bloque (análisis del decreto, relación entre criterios y estándares, temporalización de las actividades) estamos poco a poco dando forma a ese proyecto que es la tarea integrada. De momento estoy muy satisfecho con el trabajo realizado y con cómo están quedando las actividades realizadas hasta la fecha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Registro de observación actitudinal

Visual Thinking sobre Evaluación