Estrategias de evaluación dentro de la línea temporal
En la entrada anterior realicé una línea temporal donde presentaba las diferentes actividades que se llevarán a cabo durante el desarrollo de nuestra tarea integrada, así como los momentos de evaluación formativa que se han planificado.
Pues bien, tras avanzar con los contenidos del curso de formación, he vuelto a trabajar sobre la línea temporal, para añadir en esta ocasión las diferentes estrategias que se utilizarán en cada momento de evaluación planificado.
Aquí presento el link de la nueva línea temporal más completa:
En cuanto al análisis de las estrategias de evaluación incluídas, las presento a continuación:
- Para la evaluación diagnóstica, vamos a utilizar la técnica del folio rotatorio, lo que permitirá a los estudiantes dentro de un mismo grupo exponer sus conocimientos actuales sobre el tema, sus fortalezas y debilidades, sus curiosidades y motivaciones, y esta técnica les permitirá compartirlas y discutirlas con el resto del grupo para así poder conocer el estado de conocimientos y los intereses de todos los miembros del grupo.
- Para la actividad de hetero-evaluación, vamos a utilizar la técnica de preguntas abiertas, para conocer de forma rápida y sencilla cómo está funcionando cada grupo e identificar posibles aspectos a mejorar.
- Para la actividad de meta-aprendizaje, vamos a utilizar una rúbrica donde el alumno reflexionará sobre lo trabajado y aprendido hasta ahora, para reflexionar sobre su papel en el grupo y sobre aspectos que se podrían cambiar.
- Para la actividad de evaluación entre pares utilizaremos una escala de observación numérica donde se incluirán una serie de ítems (contenidos, expresión oral, originalidad) los cuales podrán ser evaluados de 1-5 en función del cumplimiento de los mismos.
- Para la actividad de hetero-evaluación y evaluación entre pares de la presentación final del póster delante de la clase, utilizaremos una diana de evaluación, lo que nos permitirá evaluar de una forma muy clara y visual diferentes aspectos del póster y su defensa oral.
Comentarios
Publicar un comentario